Sin ánimo de hacer lío, hace poco leí en un foro de docentes un cuestionamiento del estilo “¿para qué vas a enseñar x tema en el jardín o primaria? ¿para qué les sirve?”. Y por más que haya una justificación teórica para esta postura, por más válida que sea, me quedo pensando: ¿sólo pensamos el conocimiento como un “utilitario”? ¿tiene el conocimiento que ser “útil” o “funcional”? ¿en qué momento dejamos de considerar valioso “cultivar” nuestro espíritu, nuestra mente, nuestro mundo emocional, sin que haya una “aplicación” “directa” en el mundo material?
Paradigmas educativos de nuestra época…
Publicado por musichicos
Natalia Cháneton Takács, es Fundadora y Directora del Taller de Piano y Música para Niños "Musichicos", y de "Piano Didáctico": desde 2004 brindando Formación Musical Integral para niños de a partir de 4 años. Especialización en Didáctica Musical Infanto-Juvenil con metodología propia en un marco de cálida contención y afecto. Su Primer Libro de Lectoescritura Musical para Niños fue declarado de Interés Cultural de la Nación, y recibido apoyo de la Red Cultural Mercosur y la Fundación "Música Esperanza". Desde 2015 se presenta ininterrumpidamente en la Feria Internacional del Libro de Bs. As. Clavecinista. Ver todas las entradas de musichicos